3 Casas Extraordinarias por Kiyoto Ota
- Wendy Rosales
- 23 nov 2017
- 2 Min. de lectura
El Museo Universitario del Chopo, ubicado cerca del metro Revolución, actualmente está presentando una exposición de Kiyoto Ota, un artista japonés que desde 1972 vive en México, casi tres décadas después de la explosión de la bomba atómica en Nagasaki, ciudad cercana a su tierra natal Sasebo.

Una de las casas construidas por Kiyoto Ota, hecha en madera. Foto: Wendy Rosales
Los estudios que realizó en Tokio le permitieron tener una primera base de formación artística y a su llegada a México ingresó a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Desde 1983 ha sido Profesor de Talla en Piedra en la Facultad de Arte y Diseño en la UNAM y, en su labor como maestro, ha acompañado la formación de artistas de distintas generaciones.
Esta presentación trata de 3 Casas Extraordinarias, explora conceptos espaciales a partir de experiencias por medio de los sentidos, que son creados por la comprobación del cuerpo en contacto con la materia.
Estas casas están hechas de hierro, plomo, madera y piedra, que son elementos con los que Kiyoto propone una renovación constante de la materialidad. También quiere considerar al agua, al viento, la luz y el vacío como elementos escultóricos, por lo que fusiona todos estos elementos en sus esculturas.

Casa construida con madera y plomo. Cuenta con tres grandes ventiladores, refiriendo a la necesidad del viento como elemento escultórico. Foto: Wendy Rosales
Kiyoto Ota utiliza el concepto de contrauteruz, con él quiere dar representación de una casa como un espacio que da seguridad y estabilidad, es modificado al integrar elementos ajenos que trastocan su funcionalidad, transformándolas en espacios incompletos. Las casas miden alrededor de 2 metros de alto, haciendo que sea una gran experiencia visitar y conocer esta exposición.

Pasillo interior de una de las casas de Kiyoto Ota con puertas de hierro. Foto: Wendy Rosales
Esta exhibición estará abierta hasta el 3 de Diciembre, y el 24 de Noviembre habrá una charla con arquitectos, urbanistas y artistas con el fin de conocer a fondo los conceptos de construcción, refugio, habitación y funcionalidad de la propuesta plástica del artista Kiyoto Ota y su serie 3 Casas Extraordinarias. ¡No te la pierdas!
Comments