El Buen Salvaje en la FCPyS
- Fátima Blanco
- 10 nov 2017
- 2 Min. de lectura
El 21 de Octubre a las 12:30 horas, en el auditorio principal de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se presentó la obra inspirada en el mito de “el buen salvaje”. El evento se expresó en danza contemporánea por medio de 3 actores totalmente diferentes tanto física como culturalmente creando un ambiente de diversidad en el escenario.
Ayudados de mímica, los actores representaron el inicio de la vida del desde la idea utópica de Jean Jacques Rousseau, vista como el paraíso en donde no existía un desequilibrio social porque el individuo se encontraba en su estado natural.

A través de bailes y ritos, se expresó la esencia del ser humano de querer dominar al otro. El sometimiento, el poder y la lucha por sobre salir resurgieron entre una estrecha línea hacia el alcance de la perfección. Destacó la creación de las sociedades, la unión de los individuos para destruir al más débil y la forma en la que se juzga al otro individuo sin tener conciencia de que todos somos iguales.

En el transcurso de la obra, la gente se fue sorprendiendo cada vez más del dominio del espacio que tenían los actores, la música y la energía, misma que hizo bailar a los asistentes. La gente comenzó a aplaudir mientras en escena bailaban como si estuvieran dejando el cuerpo, el alma y hasta la vida.

La producción de la obra estuvo a cargo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. El director del montaje fue Óscar Ruvalcaba Pérez quien pertenece al SNCA, al igual que la coreografía.
Sus siguientes funciones serán los sábados y domingos en el mes de Noviembre en la Teatrería ubicada en Tabasco 152, Colonia Roma Norte, Roma Nte. 06700 Ciudad de México, CDMX.

Comments